Resulta paradójico que a comienzos del siglo XXI el hombre haya sido capaz de alcanzar la Luna y esté ya explorando Marte, pero desconozca las maravillas que esconden las profundidades de los océanos. Sacaron esto de las profundidades marinas. Te asombrará lo que es, NO PODRÁS RESISTIR VER ESTO. toma nota.
En vez de llamarse Tierra, nuestro planeta debería llamarse Agua, porque el líquido elemento cubre casi sus tres cuartas partes. O Planeta Azul porque, visto desde el espacio exterior, se asemeja a una inmensa bola de ese color.
SACARON ESTO DE LAS PROFUNDIDADES MARINAS. TE ASOMBRARÁ LO QUE ES, NO PODRÁS RESISTIR VER ESTO.
Pero los fondos marinos siguen siendo los grandes desconocidos, incluso para los científicos, bien por falta de medios, bien porque los robots submarinos necesarios y otras herramientas necesarias para su exploración son altamente costosos.
El objetivo de esta información es dar a conocer de una manera sencilla y amena, las tres grandes zonas en las que se dividen desde un punto de vista científico las aguas marinas, así como algunas de las emblemáticas criaturas que se desenvuelven en cada una de estas zonas: zona de luz o fótica ( tiburón blanco, delfín mular, pez erizo, tortuga boba, estrella de mar), zona de penumbra o disfótica (pulpo, medusa, cachalote) y zona de medianoche o fótica (pez víbora, pez pelícano, rape de profundidad).
Comentarios
Publicar un comentario